
Datos Biográficos, cortesía de: hispaniaclasica.com
Reconocido mundialmente por sus brillantes interpretaciones y por su impecable técnica, el guitarrista Pepe Romero esta continuamente solicitado para celebrar recitales como solista y para actuar con orquestas. Sus aportes al campo de la guitarra clásica han servido como inspiración para toda una serie de famosos compositores, que han escrito obras específicamente para él: Joaquín Rodrigo, Moreno Torroba, Francisco de Madina, Celedonio Romero, Lorenzo Palomo, Michael Zearrot, Paul Chihara, Ernesto Cordero y Loris Tjeknavorian. Nacido en Málaga, el 8 de marzo de 1944, es el segundo hijo de “La Familia Real de la Guitarra”, los Romero. Hizo sus estudios de guitarra con su padre, el legendario Celedonio Romero, y su primera actuación profesional tuvo lugar compartiendo un concierto con él cuando contaba siete años de edad.
Su discográfica abarca más de cincuenta grabaciones, veinte de ellas con la Academy of St. Martin-in-the-Fields bajo la dirección de Neville Marriner y de Iona Brown. En 1991 grabó con I Musici, y en 1992, con Marriner y la Academy of St. Martin-in-the-Fields, el Concierto de Aranjuez y una selección de obras para guitarra solista de Joaquín Rodrigo. Ha tomado parte en la película Sombras y Luces: Joaquín Rodrigo a los 90 años. Además, ha recuperado y estrenado importantes obras de compositores, tales como Fernando Sor, Mauro Giuliani, Francesco Molina, Fernando Carulli, Johann Kaspar Mertz y Luigi Boccherini. Joaquín Rodrigo escribió su último concierto de guitarra, Concierto para una fiesta para Pepe Romero en 1983. Andrés Segovia y el compositor Federico Moreno Torroba eligieron a Pepe Romero para grabar el estreno mundial de Diálogos entre guitarra y orquesta, obra que originalmente había sido compuesta para Andrés Segovia. Entre sus grabaciones más recientes están “Songs My Father Taught Me”, “Corazón español” y “Classic Romero”.

Ha sido invitado especial de los Festivales de Salzburgo, Schleswig-Holstein, Menuhin, Osaka, Granada, Estambul, Lavinia, Garden State, Hollywood Bowl, Blossom, Wolf Trap y Saratoga. Ha participado en los homenajes a Luigi Boccherini celebrados de los Ciclos de Musica de Cámara del Palacio Real de Madrid. Junto a su padre y hermanos, formo el Cuarteto Los Romero, conjunto de guitarras único en su género. Fue invitado a actuar en la Casa Blanca, en el Vaticano ante el Papa Juan Pablo II y, en otra ocasión, especialmente para Su Alteza Real el Príncipe de Gales, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, la Reina Doña Sofía de España y la Reina Beatriz de Holanda. Ha sido Profesor de Guitarra en las Universidades de San Diego, Methodist University y Thornton School of Music. Por muchos años ha impartido clases magistrales en la Academia de Verano en Salzburgo y en el Festival de Schleswig-Holstein. En la actualidad, imparte clases magistrales en la University of Southern California, Thornton School of Music. En enero de 1996, celebró en Berlín, con gran éxito de público y de crítica, el estreno mundial de la obra para guitarra y orquesta Nocturnos de Andalucía del compositor Cordobés Lorenzo Palomo, obra dedicada a Pepe Romero, con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín (Rundfunk Sinfonie Orchester Berlin) bajo la dirección Rafael Frühbeck de Burgos. Realizó el estreno mundial del concierto de guitarra y orquesta de su padre, El Cortijo de Don Sancho, con la American Sinfonietta bajo la dirección de Michael Palmer.
Pepe Romero, junto con Celin, Lito y Celino Romero, estrenó y grabó el concierto para cuatro guitarras de Lorenzo Palomo, Concierto de Cienfuegos con Rafael Frühbeck de Burgos dirigiendo la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. En el año 2002 participó con la Orquesta de Cadaqués en el homenaje al compositor Xavier Montsalvatge, con el reestreno de Metamorfosi de concert, que fue grabado en directo. En 2004 Pepe Romero grabó el concierto para guitarra y orquesta por Paul Chihara con Marriner y la Sinfonía de Londres. En 2005 Los Romero con la Orquesta Sinfónica de Euskadi bajo la dirección de Cristian Mándela grabó el Concierto Vasco para 4 guitarras y orquesta de Francisco de Madina. El Concierto festivo, del compositor Ernesto Cordero, lo estrenó Pepe Romero en Puerto Rico en 2006 con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico bajo la dirección de Guillermo Figueroa.
Guitar Solos
Guitarra: Pepe Romero, y Celín Romero (6, 7, 14)
1. Romance
2. Sevilla
3. Granada
4. Rumores de la Caleta
5. Mallorca, Op. 202
6. Danza Española No. 5
7. No. 2 Tango
8. Asturias
9. Malagueña
10. Pavana
11. Romántico
12. Capricho Árabe
13. Introduction y variations on a theme by Mozart, OP. 9
14. Intermédio
Guitarra: Pepe Romero, y Celín Romero (6, 7, 14)
1. Romance
2. Sevilla
3. Granada
4. Rumores de la Caleta
5. Mallorca, Op. 202
6. Danza Española No. 5
7. No. 2 Tango
8. Asturias
9. Malagueña
10. Pavana
11. Romántico
12. Capricho Árabe
13. Introduction y variations on a theme by Mozart, OP. 9
14. Intermédio
No hay comentarios:
Publicar un comentario